lunes, abril 28, 2008
Un agricultor de soya se convierte en una piedra en el zapato para el gobierno de Cristina Kirchner
Los agricultores argentinos podrían reanudar esta semana sus protestas en contra de una polémica alza de impuestos. De hacerlo, su líder será un hombre de rostro rubicundo y estilo campechano, que se ha convertido en una especie de héroe para los argentinos que se oponen a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Alfredo De Angeli, un agricultor de soya de 51 años, ha pasado a ser el rostro de sus colegas molestos con las políticas de Kirchner, quien hace cinco meses sucedió a su esposo Néstor. En marzo, De Angeli fue uno de los que lideró los bloqueos de carreteras rurales que dejaron los supermercados sin carne ni productos agrícolas en lo que constituyó la situación más crítica vivida en seis años y uno de los primeros grandes desafíos para Kirchner.
Ambas partes acordaron una tregua para negociar durante un mes la decisión del gobierno de elevar el impuesto sobre las exportaciones de soya. El plazo vence el dos de mayo y De Angeli no cree que el conflicto vaya a acabar.
En una entrevista el viernes pasado, De Angeli dijo que una solución "se hace cada día menos probable porque la postura del gobierno es intransigente". A este paso, agregó, lo más probable es que los agricultores reanuden las protestas.
La reanudación de las manifestaciones representaría un golpe para Kirchner, que ha visto como su popularidad ha caído a pocos meses de asumir el poder. La semana pasada, la percepción de un debilitamiento en el gobierno se hizo evidente por primera vez en los mercados financieros, enviando al peso a su nivel más bajo en cinco años.
Para acentuar la atmósfera de desorden generalizado, nubes de humo provenientes de la parte noroccidental de Buenos Aires han cubierto el cielo de la capital. El humo proviene de la quema de pasto por parte de los agricultores, una práctica común en el campo. Sin embargo, la densidad sin precedentes del humo forzó al gobierno de Kirchner a iniciar una investigación.
Si bien De Angeli es pesimista sobre una solución negociada al alza tributaria, otros líderes rurales aún creen en un acuerdo. Sus esperanzas crecieron la semana pasada tras la renuncia de Martín Lousteau, el artífice del aumento en el impuesto, a su puesto como ministro de Economía. Otro líder agrícola, Pedro Apaolaza, dijo que si el nuevo ministro de Economía, Carlos Fernández, envía una "clara señal" de su intención de flexibilizar la política tributaria, los agricultores podrían extender las negociaciones.
El gobierno acusa a los agricultores de intransigencia. El jefe de Gabinete Alberto Fernández manifestó la semana pasada que "es difícil pensar en una solución cuando dicen que van a obstruir las carreteras".
De Angeli, nieto de un inmigrante italiano, es parte de una tercera generación de agricultores quien, junto a su hermano Atilio, cultiva soya, trigo y otros granos en casi 810 hectáreas de tierra alquilada en la provincia de Entre Ríos.
Su sencillez es clave para que los agricultores derroten al gobierno en la batalla por el apoyo de la opinión pública. "Para el público, encarna el agricultor olvidado al que el gobierno ha exprimido como una naranja", dice el economista Aldo Abram.
La disputa tributaria empezó a principios de marzo cuando Lousteau, en un esfuerzo por aumentar la recaudación tributaria, elevó el impuesto a las exportaciones de soya, entonces en 35%, para que pudiera fluctuar conforme a los precios globales del cultivo. El gobierno sostiene que los precios de las materias primas han subido tanto que los agricultores están en condiciones de compartir la bonanza.
De Angeli y sus colegas, sin embargo, dicen que son objeto de una carga excesiva por parte de un gobierno populista que no es capaz de controlar el gasto. "Ha sabido expresar bien o representar la molestia de mucha gente", dice Federico Thomsen, analista político y económico, en alusión a De Angeli.
Su estilo campechano ha dificultado la campaña de relaciones públicas del gobierno que busca hacer aparecer a los agricultores como oligarcas derechistas engreídos. Los simpatizantes del gobierno insisten en que los agricultores actualmente se bañan en dinero, resaltando las flamantes camionetas que muchos de ellos condujeron en las manifestaciones del mes pasado.
Algunos creen que De Angeli se ha convertido en un líder conveniente para los terratenientes ricos, cuyos intereses usualmente chocan con los de los cultivadores pequeños o quienes alquilan tierras como el propio De Angeli.
Sin embargo, De Angeli no se siente utilizado. "Es un conflicto que involucra a todo un sector y los terratenientes me están ayudando a viajar por todo el país", dijo el viernes pasado.
De Angeli protagonizó otra controversia la semana pasado cuando declaró a un diario argentino que los agricultores que bloquearon carreteras en marzo estaban armados como precaución en contra de los miembros del sindicato de camioneros, quienes son fieles al gobierno. Ahora, él es sujeto de una investigación judicial preliminar para determinar si incitó a la violencia.
DIGG THIS GET RSS FEEDS
[Read More]
Alfredo De Angeli, un agricultor de soya de 51 años, ha pasado a ser el rostro de sus colegas molestos con las políticas de Kirchner, quien hace cinco meses sucedió a su esposo Néstor. En marzo, De Angeli fue uno de los que lideró los bloqueos de carreteras rurales que dejaron los supermercados sin carne ni productos agrícolas en lo que constituyó la situación más crítica vivida en seis años y uno de los primeros grandes desafíos para Kirchner.
Ambas partes acordaron una tregua para negociar durante un mes la decisión del gobierno de elevar el impuesto sobre las exportaciones de soya. El plazo vence el dos de mayo y De Angeli no cree que el conflicto vaya a acabar.
En una entrevista el viernes pasado, De Angeli dijo que una solución "se hace cada día menos probable porque la postura del gobierno es intransigente". A este paso, agregó, lo más probable es que los agricultores reanuden las protestas.
La reanudación de las manifestaciones representaría un golpe para Kirchner, que ha visto como su popularidad ha caído a pocos meses de asumir el poder. La semana pasada, la percepción de un debilitamiento en el gobierno se hizo evidente por primera vez en los mercados financieros, enviando al peso a su nivel más bajo en cinco años.
Para acentuar la atmósfera de desorden generalizado, nubes de humo provenientes de la parte noroccidental de Buenos Aires han cubierto el cielo de la capital. El humo proviene de la quema de pasto por parte de los agricultores, una práctica común en el campo. Sin embargo, la densidad sin precedentes del humo forzó al gobierno de Kirchner a iniciar una investigación.
Si bien De Angeli es pesimista sobre una solución negociada al alza tributaria, otros líderes rurales aún creen en un acuerdo. Sus esperanzas crecieron la semana pasada tras la renuncia de Martín Lousteau, el artífice del aumento en el impuesto, a su puesto como ministro de Economía. Otro líder agrícola, Pedro Apaolaza, dijo que si el nuevo ministro de Economía, Carlos Fernández, envía una "clara señal" de su intención de flexibilizar la política tributaria, los agricultores podrían extender las negociaciones.
El gobierno acusa a los agricultores de intransigencia. El jefe de Gabinete Alberto Fernández manifestó la semana pasada que "es difícil pensar en una solución cuando dicen que van a obstruir las carreteras".
De Angeli, nieto de un inmigrante italiano, es parte de una tercera generación de agricultores quien, junto a su hermano Atilio, cultiva soya, trigo y otros granos en casi 810 hectáreas de tierra alquilada en la provincia de Entre Ríos.
Su sencillez es clave para que los agricultores derroten al gobierno en la batalla por el apoyo de la opinión pública. "Para el público, encarna el agricultor olvidado al que el gobierno ha exprimido como una naranja", dice el economista Aldo Abram.
La disputa tributaria empezó a principios de marzo cuando Lousteau, en un esfuerzo por aumentar la recaudación tributaria, elevó el impuesto a las exportaciones de soya, entonces en 35%, para que pudiera fluctuar conforme a los precios globales del cultivo. El gobierno sostiene que los precios de las materias primas han subido tanto que los agricultores están en condiciones de compartir la bonanza.
De Angeli y sus colegas, sin embargo, dicen que son objeto de una carga excesiva por parte de un gobierno populista que no es capaz de controlar el gasto. "Ha sabido expresar bien o representar la molestia de mucha gente", dice Federico Thomsen, analista político y económico, en alusión a De Angeli.
Su estilo campechano ha dificultado la campaña de relaciones públicas del gobierno que busca hacer aparecer a los agricultores como oligarcas derechistas engreídos. Los simpatizantes del gobierno insisten en que los agricultores actualmente se bañan en dinero, resaltando las flamantes camionetas que muchos de ellos condujeron en las manifestaciones del mes pasado.
Algunos creen que De Angeli se ha convertido en un líder conveniente para los terratenientes ricos, cuyos intereses usualmente chocan con los de los cultivadores pequeños o quienes alquilan tierras como el propio De Angeli.
Sin embargo, De Angeli no se siente utilizado. "Es un conflicto que involucra a todo un sector y los terratenientes me están ayudando a viajar por todo el país", dijo el viernes pasado.
De Angeli protagonizó otra controversia la semana pasado cuando declaró a un diario argentino que los agricultores que bloquearon carreteras en marzo estaban armados como precaución en contra de los miembros del sindicato de camioneros, quienes son fieles al gobierno. Ahora, él es sujeto de una investigación judicial preliminar para determinar si incitó a la violencia.
DIGG THIS GET RSS FEEDS
[Read More]
Aparecen las primeras señales de que lo peor de la crisis financiera ya pasó???
A lo largo y ancho de Wall Street, el pánico que durante meses arruinó los mercados de bonos y acciones muestra signos de estar cediendo. Las señales, aunque tentativas, indican que lo peor de la crisis financiera ya pasó. En las últimas dos semanas, se ha producido una reversión radical en la tendencia en varios mercados, incluyendo muchos donde los inversionistas habían buscado refugio de la tormenta. De mantenerse, la tendencia podría marcar un paso preliminar pero importante de lo que podría ser una larga convalecencia para los mercados financieros y la economía de Estados Unidos.
El precio de los bonos del Tesoro de EE.UU., considerados de bajo riesgo, ha caído abruptamente y su rendimiento ha subido, una señal de que la profunda aversión al riesgo de los inversionistas podría estarse calmando. El precio del oro, que se había disparado a un récord de más de US$1.000 la onza, ha descendido a menos de US$900 la onza.
Los inversionistas han vuelto a optar por las apuestas más riesgosas que abandonaron a principios de año, como los bonos de empresas. La semana pasada, por ejemplo, se emitió un volumen récord de US$40.100 millones en deuda nueva, incluyendo bonos de empresas atribuladas como Citigroup Inc. y Merrill Lynch & Co. Al mismo tiempo, la prima de riesgo que los inversionistas exigen a la deuda corporativa —incluyendo los bonos basura de peor calidad —también está bajando, a medida que los temores se disipan.
No es la primera vez en los últimos meses que los inversionistas creen que la marea está bajando. En octubre pasado, los precios de las acciones alcanzaron niveles récord y los inversionistas volvieron también a áreas más riesgosas de los mercados de bonos sólo para sufrir dolorosas pérdidas en las semanas siguientes.
De todos modos, algunos se están preguntando si la fase más reciente de zozobras, cuando Bear Stearns estuvo a punto de colapsar antes de que J.P. Morgan Chase & Co. apareciera para rescatarlo, y la Reserva Federal anunció medidas extremas, marcó un punto de inflexión.
"Nos dimos cuenta de que la Fed iba a prevenir un derrumbe de los mercados, mantener su estabilidad y, de forma lenta pero segura, devolverles la buena salud", dice Daniel Shackelford, gestor de portafolio para T. Rowe Price Group Inc. Por lo tanto, "el mercado ha vuelto a asumir riesgos".
Todavía quedan importantes interrogantes. El mercado de préstamos a corto plazo entre bancos sigue siendo muy frágil.
Otros mercados para instrumentos de deuda complejos —como los CDO (obligaciones de deuda colateralizada)— han sido profundamente dañados por la crisis. Los bancos y las casas de corretaje todavía tienen en sus portafolios enormes deudas de mala calidad que aún pueden provocarles pérdidas. "Todavía nos esperan tiempos difíciles", dice Alex Roever, estratega de crédito para J.P. Morgan Chase & Co.
A su vez, el mercado inmobiliario estadounidense, que gatilló la crisis, no da señales de haber tocado fondo.
Por si esto fuera poco, la contracción del consumo se podría estar acelerando en momentos en que los estadounidenses sienten los efectos del alza en los precios del combustible, el descenso en el valor de sus propiedades y el deterioro del mercado laboral.
"El truco para los inversionistas es darse cuenta de si lo que están viendo es un espejismo", afirma Jason DeSena Trennert, estratega jefe de inversión para Strategas Research Partners. Trennert dice que los beneficios ofrecidos por los US$100.000 millones del programa de estímulo del gobierno, a punto de entrar en la economía, podrían evaporarse rápidamente.
El ánimo en el mercado empezó a mejorar poco después de que la Fed ayudara a orquestar la adquisición de Bear Stearns por parte de J.P. Morgan, el mes pasado. Entonces, "parecía que todo el barrio estaba a punto de incendiarse", dice Trennert. Pero las agresivas iniciativas de la Fed para facilitar préstamos de corto plazo a los bancos de inversión ayudaron a despejar el miedo de que el sistema financiero colapsara.
Hasta ahora, la economía de EE.UU. parece más fuerte de lo que muchos esperaban. Los economistas proyectan una expansión anualizada de 0,5% en el primer trimestre, un indicio de una economía que avanza a paso de tortuga pero que no ha colapsado.
El Departamento de Comercio revelará esta semana su estimación inicial del crecimiento del Producto Interno Bruto durante el primer trimestre.
Uno de los beneficiarios del mejor ánimo del mercado es Cadbury Schweppes PLC. La empresa británica divulgó el mes pasado la escisión de su filial estadounidense de bebidas Dr. Pepper Snapple Group Inc.
El negocio valorado en unos US$1.700 millones atrajo el viernes ofertas por un total de US$15.000 millones, aseguró una fuente cercana.
[Read More]
El precio de los bonos del Tesoro de EE.UU., considerados de bajo riesgo, ha caído abruptamente y su rendimiento ha subido, una señal de que la profunda aversión al riesgo de los inversionistas podría estarse calmando. El precio del oro, que se había disparado a un récord de más de US$1.000 la onza, ha descendido a menos de US$900 la onza.
Los inversionistas han vuelto a optar por las apuestas más riesgosas que abandonaron a principios de año, como los bonos de empresas. La semana pasada, por ejemplo, se emitió un volumen récord de US$40.100 millones en deuda nueva, incluyendo bonos de empresas atribuladas como Citigroup Inc. y Merrill Lynch & Co. Al mismo tiempo, la prima de riesgo que los inversionistas exigen a la deuda corporativa —incluyendo los bonos basura de peor calidad —también está bajando, a medida que los temores se disipan.
No es la primera vez en los últimos meses que los inversionistas creen que la marea está bajando. En octubre pasado, los precios de las acciones alcanzaron niveles récord y los inversionistas volvieron también a áreas más riesgosas de los mercados de bonos sólo para sufrir dolorosas pérdidas en las semanas siguientes.
De todos modos, algunos se están preguntando si la fase más reciente de zozobras, cuando Bear Stearns estuvo a punto de colapsar antes de que J.P. Morgan Chase & Co. apareciera para rescatarlo, y la Reserva Federal anunció medidas extremas, marcó un punto de inflexión.
"Nos dimos cuenta de que la Fed iba a prevenir un derrumbe de los mercados, mantener su estabilidad y, de forma lenta pero segura, devolverles la buena salud", dice Daniel Shackelford, gestor de portafolio para T. Rowe Price Group Inc. Por lo tanto, "el mercado ha vuelto a asumir riesgos".
Todavía quedan importantes interrogantes. El mercado de préstamos a corto plazo entre bancos sigue siendo muy frágil.
Otros mercados para instrumentos de deuda complejos —como los CDO (obligaciones de deuda colateralizada)— han sido profundamente dañados por la crisis. Los bancos y las casas de corretaje todavía tienen en sus portafolios enormes deudas de mala calidad que aún pueden provocarles pérdidas. "Todavía nos esperan tiempos difíciles", dice Alex Roever, estratega de crédito para J.P. Morgan Chase & Co.
A su vez, el mercado inmobiliario estadounidense, que gatilló la crisis, no da señales de haber tocado fondo.
Por si esto fuera poco, la contracción del consumo se podría estar acelerando en momentos en que los estadounidenses sienten los efectos del alza en los precios del combustible, el descenso en el valor de sus propiedades y el deterioro del mercado laboral.
"El truco para los inversionistas es darse cuenta de si lo que están viendo es un espejismo", afirma Jason DeSena Trennert, estratega jefe de inversión para Strategas Research Partners. Trennert dice que los beneficios ofrecidos por los US$100.000 millones del programa de estímulo del gobierno, a punto de entrar en la economía, podrían evaporarse rápidamente.
El ánimo en el mercado empezó a mejorar poco después de que la Fed ayudara a orquestar la adquisición de Bear Stearns por parte de J.P. Morgan, el mes pasado. Entonces, "parecía que todo el barrio estaba a punto de incendiarse", dice Trennert. Pero las agresivas iniciativas de la Fed para facilitar préstamos de corto plazo a los bancos de inversión ayudaron a despejar el miedo de que el sistema financiero colapsara.
Hasta ahora, la economía de EE.UU. parece más fuerte de lo que muchos esperaban. Los economistas proyectan una expansión anualizada de 0,5% en el primer trimestre, un indicio de una economía que avanza a paso de tortuga pero que no ha colapsado.
El Departamento de Comercio revelará esta semana su estimación inicial del crecimiento del Producto Interno Bruto durante el primer trimestre.
Uno de los beneficiarios del mejor ánimo del mercado es Cadbury Schweppes PLC. La empresa británica divulgó el mes pasado la escisión de su filial estadounidense de bebidas Dr. Pepper Snapple Group Inc.
El negocio valorado en unos US$1.700 millones atrajo el viernes ofertas por un total de US$15.000 millones, aseguró una fuente cercana.
[Read More]
MOO... no apto para todo el mundo.
Este es un ETF que track los mercados generales de la agricultura, es algo similar a DBA, pero algo mas agresivo.. NO recommiendo a nadie que no se sepa manejar volatibilidad involucrarse en este stock.. esta muy sujeto a lo que haga el USD.. De todos modos esta es una jugada 100% tecnico.. repito, este stock no es para todo el mundo. es bien volatil casi siempre.
compren USO, OIH, XLE
Acaban de anunciar el cierre de un mega Oleoducto de British Petroleo en nigeria, esto va a interrumpir seriamente algo de sumnistro mundial (bueno realmente No tanto) pero si va a crear panico seguro.. Ya en la Bolsa ICE de Londres el petroloe tipo Dulce de Texas acaba de romper la marca de los $120 dolares el barril. Yo como Trader de Materias Prima lo que hare es Comprar Petroleo Brent Y vender Petroleo dulce, ya que el petroleo de Nigeria es tipo Brent Con esto lo que busco es que el diferencial entre los precios Brent Y el WTI se achique, Y pasa por el Mar del Norte, que es donde esta el BenchMark del Crudo tipo Brent.. Osea, estoy "apostando" a que el Brent subira mas que el Petroleo Tipo WTI.. Ahora mismo ese diferencial esta en $2.08 a favor del WTI. Pero como ustedes no pueden meterse en petroleo directamente, lo que pueden hacer es comprar USO que es petroleo en forma de acciones O XLE O OIH... suerte y pongan sus stops bien bien cerrados.. sera volatil tomorrow con estos stocks..
No grafico para esto, es una jugaeda 100% noticia..
No grafico para esto, es una jugaeda 100% noticia..
SLB... Buen inicio de semana
Hola people, espero que hayan tenido un buen fin de semana.. Aqui les dejo un stock que segun mis analisis debe coger minimo unos 8 dolares de ganancias antes de encontrar resistencia seria.. Este es un stock relacion al sector de energia, se llama Schlumberger Limited Y es una compania londinense que cotiza en el NYSE. La especializad de esta compania es proveer technologia de punta al sector de energia, Ya sea para exploracion, geologia, refinacion, transporte, logistica etc etc etc.. tambien provee de technologia al sector del Gas Natural. Ahora bien, Mirando los graficos, podemos ver que tiene buena tendencia alcista y que esta algo alejado de lo que supuestamente debe ser su precio de resistencia o techo (mirar linea negra).. Ahora mismo esta en 102 dolares la accion y su techo deben ser los 115, asi que tiene 12 dolares para llegar a ese punto.. A mi no me gusta llegar a esos extremos, pero pienso que comprar ahora y vender en 108/110 es una buena alternativa.. Mis Stop Loss esta situado en los 100 dolares por accion. asi que solo estoy arriesgando 2 dolares para ganar 8 potencialmente... Este stock No suele ser volatil, pero ultimamente Todo esta violento..
Grafico...

AQUI VEMOS ESTE MISMO STOCK, RELACIONADO AL INDICE DE LA VOLATIBILIDAD, TAMBIEN AQUI LUCE BULLISH.. COMO PUEDEN VER, LA VOLATIBILIDAD RELACIONADA A ESTE STOCK ESTA CAYENDO, LO QUE FORTALEZE LA TENDENCIA DE ESTA ACCION Y LA TENDENCIA ES CLARAMENTE ALCISTA...

[Read More]
Grafico...
AQUI VEMOS ESTE MISMO STOCK, RELACIONADO AL INDICE DE LA VOLATIBILIDAD, TAMBIEN AQUI LUCE BULLISH.. COMO PUEDEN VER, LA VOLATIBILIDAD RELACIONADA A ESTE STOCK ESTA CAYENDO, LO QUE FORTALEZE LA TENDENCIA DE ESTA ACCION Y LA TENDENCIA ES CLARAMENTE ALCISTA...
[Read More]
viernes, abril 25, 2008
Bien Fin de semana.. conclucion
En lo personal estoy muy sastifecho con los resultados obtenidos en estos picks durante esta semana en sentido general.. However, debo mejorar mas algunas tecnicas y sobre todo ser mas diciplinado a la hora de ejecutar/interpretar a los mercados.. Yo como me especializo realmente en los spreads de las materias primas, tiendo a irme del lado fundamental de las cosas, mira el cash market, que hacen los importadores, el mercado Over The Counter, Noticias, Clima etc etc.. Y eso lo uso en los picks de Accion Y ETFs, cosa que es un error, ya que No estoy especulando con acciones, estoy diversificando el portafolio y por ende, deberia tener mas diciplina en los analisis tecnicos y confiar mas en lo que ellos (el mercado) me esta informando.. recordar siempre que los analisis tecnicos no es mas que un termometro que nunca miente.. Ha sido unos 12 dias fabulosos desde que decidi darle otro rumbo al blog y convertirlo mas en un jornal personal de inversiones que uno ideologico.. Tomorrow O el domingo volvere con nuevos picks (creo que me pasare el fin de semana en las noches solo a estudiar algunos stocks nuevos..) saludos Y happy fin de semana.
[Read More]
[Read More]
Fin de semana II.. MOS
Volatil stock no?? Hoy subio Up $8,92 para cerrar de nuevo sobre los $131 por accion, aun asi cerro la semana -2%, este stock es uno que me ha dado dolores de cabeza seriamente debido a su volatibilidad, Este es un stock extremadamente perfecto para hacer straddles en opciones O butterfly, porque definitivamente el mounstro se mueve.. es el 3 stock que me registra perdida en los ultimos 17 que he elegido en los ultimos 12 dias. Y aunque estoy orgullos de mi peformance, las perdidas que acomule con este stock borro una decente parte de mi felicidad.. En Un inicio el call fue perfecto, Mi problema fue la indiciplina de no aceptar lo que los Graficos me indicaban sobre el pullback que se formaba.. Aun asi, este es un stock muy relacionado al sector agricola que tuvo una semana de dificil, pero mirando los graficos, Hay potencial.. Recuerden que este stock al ser del sector agricola es MUY sensible a lo que haga el Dollar yanquee Y eso afecto mucho a este stock en gran parte de la semana. Yo tratare de ser mas inteligente que el Gorila Y jugare este stock con Straddles en opciones, de esa forma elimino la preocupacion del factor precio y solo me preocupo por el factor volatilidad no importa el rumbo. Pero tanto fundamental como tecnico este stock tiene potencial de llegar a los $150..
Primero el grafico semanal y segundo el grafico de P&F.


[Read More]
Primero el grafico semanal y segundo el grafico de P&F.
[Read More]
BUEN FIN DE SEMANA I... DRYS
Hola, DRYS tuvo la correccion que esperabamos en el analisis que hicimos,pero no fue una correccion que esperaba.. Hoy subio en alza y cerro la semana con una ganancia del 11% ($83.98, up $2,27 hoy).. Siento que este stock esta aun sin tendencia definida hasta que no rebote o rompa el rango de los $88/$90 dolares por accion. Yo volvere a entrar ya sea comprando o haciendo short en este stock una ves rompa ese rango o rebote en ese rango.. aqui los graficos si este stock rompe ese techo, la proxima parada seran los $100 dolares sin parar.

y un grafico P&F que nos indica que es un stock con una tendencia algo bullish aun..

[Read More]
y un grafico P&F que nos indica que es un stock con una tendencia algo bullish aun..
[Read More]
miércoles, abril 23, 2008
Gracias Al Gore Y todas estas instituciones ambientalistas
Tanto que jodieron con su disparate del calentamiento global y por un mundo Green, que ahora se ha desatado el mayor corte de sumnistro de alimento en el mundo en la historia moderna.. Aqui en eeuu las multinacionales como Costco Y Wal-Mart, por primera ves en su historia van a racionar la venta de arroz y otros cereales Y Brazil Anuncio que dejara de exportar Arroz a partir de la semana que viene, para poder asegurar el consumo local ante esta inmensa crisis que tenemos.
la demanda mundial del Arroz esta en 450 millones de toneladas Y ahora mismo gracias a que estan jodiendo con el Ethanol y a la mala cosechas en algunas regiones y el control de precio de la estupida en argentina, solo hay disponible 77 millones de toneladas metricas del Arroz Mill que es el mas importante..
En eeuu el 25% de la produccion de maiz sera destinada al Ethanol!!!!
Se imaginan que hubiese pasado si Bush firma el tratado de Kyoto??
www.cbs5.com/wrapper_consumer/se...g.2.705309.html
www.foxbusiness.com/markets/...s_575879_7.html
Brazil suspende la exportaciones de arroz. OJO, no era Lula que decia que el Ethanol no seria problema para la produccion agricola local interna??
Y ahora que dira??
www1.folha.uol.com.br/folha/...91u394979.shtml
[Read More]
la demanda mundial del Arroz esta en 450 millones de toneladas Y ahora mismo gracias a que estan jodiendo con el Ethanol y a la mala cosechas en algunas regiones y el control de precio de la estupida en argentina, solo hay disponible 77 millones de toneladas metricas del Arroz Mill que es el mas importante..
En eeuu el 25% de la produccion de maiz sera destinada al Ethanol!!!!
Se imaginan que hubiese pasado si Bush firma el tratado de Kyoto??
www.cbs5.com/wrapper_consumer/se...g.2.705309.html
www.foxbusiness.com/markets/...s_575879_7.html
Brazil suspende la exportaciones de arroz. OJO, no era Lula que decia que el Ethanol no seria problema para la produccion agricola local interna??
Y ahora que dira??
www1.folha.uol.com.br/folha/...91u394979.shtml
[Read More]
Observen este stock LH
No suelo observar stocks que no esten en los sectores de energia, metales o agriocolas, pero este LH Hoy subio 3,5% sin motivo algunos y hubo un fuerte spike en el volumen de hoy.. OJO con esta. se llama Laboratory Corp (LH)...

[Read More]
[Read More]
SALGAN DE DRYS POR EL MOMENTO
El motivo que salgo de DRYS a pesar de dar tremenda ganancias en los ultimos 15 dias, incluyendo hoy, es que el grafico diario podemos observar claramente como el DRYS esta por tocar un doble techo, usare eso para saber la direccion a corto plazo de este Stock, si rompe ese doble techo entonces volvemos a comprar.. Y si NO, entonces hacemos short para aprovechar la correccion.. recuerden que le he dicho que hay que tener cuidado con este stock una ves pase los 86 dolares por accion. Tambien observen como subio $1,42 hoy a pesar del inmenso volumen.. Este stock ha ganado sobre 17 dolares en menos de 10 dias que fue cuando la recomendamos Y las Opciones may Option $80 Calls cerraron en $8 dolares, cuando la recomendamos hace 11 dias, estaba en 60 centavos, Osea una inversion de $600 dolares en 10 opciones habran traido $8,000 dolares de profit en 11 dias con el limitado riesgo de solo perder esos 600 dolares como maximo.
Grafico.

[Read More]
Grafico.
[Read More]
MOS y SLV en fuerte correccion.
Hola amigos, el stock MOS tuvo una caida de $7,46 dolares.. mucho no?? bueno en realidad el factor real de esa caida es la correccion en el dollar estadounidence que se fortalecio 200 pips (2 centavos) ante el euro. Pero fundamentalmente MOS es un stock fuerte (volatil eso si).. Yo aun la mantengo, ya que no es una correccion con fundamentos ni por factores tecnicos.. aqui vemos el grafico diario y mas abajo el grafico semanal..
aqui el grafico diario.. observen que la caida no va precedida de un gran volumen..

Aqui vemos el grafico semanal, observen lo lejor que esta del bottom.. Y comparen el volumen vs la caida.. este stock va a volver a repuntar..

SLV es un ETF que track los precios de la Plata en el mercado futuro, el UNICO motivo de su caida hoy ha sido el fortalecimiento del dollar, pero el dollar seguira suendo una moneda debil ante el Euro mientras haya esa enorme diferencia entre las tasas de intereses de EEUU y la UE... aunque podriamos entrar en una pequena coreccion de corto plazo en las proximas semanas...debido a la recesion mundial... HOWEVER, HE DECIDIDO SALIRME DE ELLA, PORQUE EN EL GRAFICO VEMOS QUE SE DIRIGUE A TOCAR EL PISO, ESPERARE A QUE ESO SUCEDA PARA VER SI LO ROMPE EL PISO Y SIGUE BAJANDO O SI REBOTE Y EMPIEZA A SUBIR...

[Read More]
aqui el grafico diario.. observen que la caida no va precedida de un gran volumen..
Aqui vemos el grafico semanal, observen lo lejor que esta del bottom.. Y comparen el volumen vs la caida.. este stock va a volver a repuntar..
SLV es un ETF que track los precios de la Plata en el mercado futuro, el UNICO motivo de su caida hoy ha sido el fortalecimiento del dollar, pero el dollar seguira suendo una moneda debil ante el Euro mientras haya esa enorme diferencia entre las tasas de intereses de EEUU y la UE... aunque podriamos entrar en una pequena coreccion de corto plazo en las proximas semanas...debido a la recesion mundial... HOWEVER, HE DECIDIDO SALIRME DE ELLA, PORQUE EN EL GRAFICO VEMOS QUE SE DIRIGUE A TOCAR EL PISO, ESPERARE A QUE ESO SUCEDA PARA VER SI LO ROMPE EL PISO Y SIGUE BAJANDO O SI REBOTE Y EMPIEZA A SUBIR...
[Read More]
Update del lunes abril 22
Por algun motivo no se publico el comentario y los resultados de los picks del lunes 22. aqui los pongo.
Como saben recomende salir de los picks el viernes con buen profit, porque no me gusta estar al descubierto durante el fin de semana. Pero recomiendo entrar a las mismas posiciones del virnes.. DRYS ha vuelto a ser la estrella, Up $8.38 en el dia de hoy, Y Up $15.49 DESDE recomende aqui en este blog hace una semana. Ahora bien, esta semana compre SLV que es Plata en forma de acciones.. Volvi a Comprar DBA que es el indice de materias agricolas en forma de acciones (un ETFs).. los precios de chicago del Arroz estan en niveles records, Tahilandia estan pidiendo 1,240 dolares por tonelada por su arroz mas malo. However, la soja, el maiz, avena y trigo pueden enfrentar momentos dificiles por el alto nivel de almacenamiento a nivel mundial y pude arrastrar a DBA hacia la baja, es por eso que DBA aunque ha tenido casi una semana entera alcista, sus alzas han sido timidas.. Asi que ahora mismo recomiendo a DRYS, USO, DBA, SLV.. Por cierto las Opciones de DRYS $80 strike para vencer en mayo subio de 0.60 centavos a $7,10. osea con600 dolares hubiesen podido comprar 10 opciones 80 strike calls de mayo y habrian ganado $7,100 dolares en 10 dias. (en opciones tu unico riesgo es el premium que pagas, en este caso esos 600 dolares).

Aqui podemos ver el grafico semanal de DRYS, fijense como ni siquiera llego al bottom y como se formo una V, este stock tiene aun bullish signals, HOWEVER mientras mas se acerque a los $90 dolares, mas dificil sera la cuesta hacia arriba, el primer techo de resistencia que encontrara este stock esta alrededor de los $89/90 dolares por accion.. Yo saldria en $86/87 dolares la accion y esperaria a ver si rompe la barrera psicologica de los $90 dolares para reentrar!

[Read More]
Como saben recomende salir de los picks el viernes con buen profit, porque no me gusta estar al descubierto durante el fin de semana. Pero recomiendo entrar a las mismas posiciones del virnes.. DRYS ha vuelto a ser la estrella, Up $8.38 en el dia de hoy, Y Up $15.49 DESDE recomende aqui en este blog hace una semana. Ahora bien, esta semana compre SLV que es Plata en forma de acciones.. Volvi a Comprar DBA que es el indice de materias agricolas en forma de acciones (un ETFs).. los precios de chicago del Arroz estan en niveles records, Tahilandia estan pidiendo 1,240 dolares por tonelada por su arroz mas malo. However, la soja, el maiz, avena y trigo pueden enfrentar momentos dificiles por el alto nivel de almacenamiento a nivel mundial y pude arrastrar a DBA hacia la baja, es por eso que DBA aunque ha tenido casi una semana entera alcista, sus alzas han sido timidas.. Asi que ahora mismo recomiendo a DRYS, USO, DBA, SLV.. Por cierto las Opciones de DRYS $80 strike para vencer en mayo subio de 0.60 centavos a $7,10. osea con600 dolares hubiesen podido comprar 10 opciones 80 strike calls de mayo y habrian ganado $7,100 dolares en 10 dias. (en opciones tu unico riesgo es el premium que pagas, en este caso esos 600 dolares).
Aqui podemos ver el grafico semanal de DRYS, fijense como ni siquiera llego al bottom y como se formo una V, este stock tiene aun bullish signals, HOWEVER mientras mas se acerque a los $90 dolares, mas dificil sera la cuesta hacia arriba, el primer techo de resistencia que encontrara este stock esta alrededor de los $89/90 dolares por accion.. Yo saldria en $86/87 dolares la accion y esperaria a ver si rompe la barrera psicologica de los $90 dolares para reentrar!
[Read More]
jueves, abril 17, 2008
Darlin international up 18% desde el pick del dia 11 de abril
Este stock lo anuncie el dia 11 de este mes y en menos de una semana esta up 18%, de los 12 stocks que he anunciando desde el dia 11 de abril, solo 2 han dado perdidas. asi que mi rate es del 98% de exito aun. Por otro lado, como anticipe ayer, esperaba una correccion en los precios de las acciones que compre y recomende aqui, pero esas correcciones fueron mas leve de lo previsto, por lo que no hay dudas de que esos stocks que he recomendado ayer seguiran en alza.

[Read More]
[Read More]
miércoles, abril 16, 2008
resultados de abril 16 y un nuevo PICK
Hola a todos, Nuestros Picks del virnes 13 de abril aun siguen en candela pura. DRYS, OIH, USO, UNG, DBA, XOM siguen alcistas. sigo pensando que a pesar de que tomorrow habra probablemente una correccion en los precios de estos stocks, estos stocks seguiran su tendencia alcista por los proximos dias.
aqui los resultados hasta ahora de mis picks desde el viernes.

Ahora agrego otro stock a mi lista, su nombre es Mosaic Company y su simbolo es MOS. MOS se dedica a producir abonos y productos para la agricultura y con el dollar debil y los nuevos Bann a ciertos productos agricolas que han hecho varios paises, no hay dudas de que MOS se beneficiara de esto, aparte de que la demanda global por los commodities siguen fuertes.
aqui un grafico de MOS de esta semana, Observen que preciosa escalera se ha formado Y miren como rompio TOP de la semana en el precio alcista. miren el volumen solido y miren el RSI y em MACD.

recuerdo que los picks mios todos estan relacionados al sector de materias primas. Un recuentro.
DRYS: DRYShip company (fletes maritimos)
USO: Petroleo en forma de accion
OIH: indice de companias de servicios al sector de energia
XOM: Exxon
MOS: Compania de abonos
DBA: Indice del sector agricola (trigo, maiz, soya, habichuelas).
UNG: Gas Natural en forma de acciones.
[Read More]
aqui los resultados hasta ahora de mis picks desde el viernes.
Ahora agrego otro stock a mi lista, su nombre es Mosaic Company y su simbolo es MOS. MOS se dedica a producir abonos y productos para la agricultura y con el dollar debil y los nuevos Bann a ciertos productos agricolas que han hecho varios paises, no hay dudas de que MOS se beneficiara de esto, aparte de que la demanda global por los commodities siguen fuertes.
aqui un grafico de MOS de esta semana, Observen que preciosa escalera se ha formado Y miren como rompio TOP de la semana en el precio alcista. miren el volumen solido y miren el RSI y em MACD.
recuerdo que los picks mios todos estan relacionados al sector de materias primas. Un recuentro.
DRYS: DRYShip company (fletes maritimos)
USO: Petroleo en forma de accion
OIH: indice de companias de servicios al sector de energia
XOM: Exxon
MOS: Compania de abonos
DBA: Indice del sector agricola (trigo, maiz, soya, habichuelas).
UNG: Gas Natural en forma de acciones.
[Read More]
martes, abril 15, 2008
sastifecho Y nuevos Picks de hoy martes
Los Picks que elegi desde ek viernes volvieron a cerrar bien en verde. En especial DRYS que ha tenido un arrastre espectacular, pero que decidi cerrar mi posiciones porque el volumen doy fue inferior al de los ultimos dias. Recuerden que USO es Petroleo en Formande acciones.
Por otro lado, aqui estan los nuevos picks para los proximos dias ( U horas).
Empezemos con USO que es Petroleo en forma de accion, El petroleo rompio el maximo historico de $112 y se situo en $114, tambien se mantiene un fuerte contango en el mercado de petroleo entre los meses de entrega de mayo vs junio, lo que significa que hay fuerte demanda del producto, YO espero ver el Petroleo Dulce de Texas tocar los $120 dolares por barril pronto. USO que es el stock que track los movimientos del petroleo tambien subira, rompiendo probablemente la marca de los $100 dolares en cualquier momento
Grafico Semanal de USO, observen el Gap Alcista que ocurrio hoy.
Aqui vemos el Grafico diario de USO del dia de hoy. Observen como se formo una FLECHA alcista, cuando eso sucede, es que el trend es enorme, Y observen abajo la solidez del volumen. En el circulito esta marcado el Gap Alcista de hoy.
Entre Otras cosas, suguiero que continuen con DBA, que como explique antes, es un ETF que track los precios de las materias primas. En este Grafico Diario, veran como se formo una FLECHA alcista Y como este stock no rompio el piso en dos oportunidades, Tambien observen el incremento de volumen. Observen el comportamiento del RSI.
Otro stock que me gusta es XOM, ( Exxon ).. pudimos sacarle buen jugo a ese call que hicismo anteriormente, Y considero que aun tiene poder para seguir subiendo.
Aqui tenemos a OIH, un stock ETF que track los precios de las companias de servicio en el sector petrolero. Este stock es altamente volatil. Asi que tengan cuidado tomorrow que hay reportes del EIA (agencia de energia de estados unidos).
[Read More]
viernes, abril 11, 2008
DryShips Inc (DRYS)
Este es un stock que refleja los precios del indice mundial de Fletes maritimos del mar del norte, por lo general hay una correlacion directa entre estos precios Y el desempeno del petroleo tipo BRENT. Aunque este stock NO es un ETF y SI una compania maritima de petroleo, la realidad es que tiene una buena relacion al peformance del Indice maritimo que lleva por nombre Baltic Dry Index (DBL). Observen en el grafico el enorme potencial alcista de este stock. No llego al piso de la escalera Y forma una V ascendente. Abajo podemos ver como el MACD esta expandiendose por lo que se esta formando una tendencia en esa direccion alcista, Yo recomiendo comprar en $70 dolares Y poner un stop loss de 67,50 debido a que este stock suele ser volatil de manera intradiaria y lo que quiero aqui es invertir por varios diqas. Este stock tiene todo para llegar a jugar con los $85-90 dolares por accion.
[Read More]
DBA
Este ETF es un indice que se negocia en forma de stocks y tracks los precios de productos agricolas como el trigo y el maiz etc. Este ETF se ha beneficiado mucho de la tendencia alcista provocado por todo lo que implica la payasada del llamado "calentamiento global", Y tambien por la debilidad del dollar y el alto consumo de china e india de estas materias primas. Como vemos en el grafico anual, este stock tiene una tendencia alcista muy fuerte, salvo por una pequena correccion que se dio justo con el leve fortalecimiento del dollar a inicios de este 2008. Como podemos observar en el grafico de 1 year, este ETF ha formado una V alcista y encima esta a un paso de romper su maximo historico que son los $42 dolares (esta a $2,80 de esa marca). Si supera la barrera historica de los 43 dolares por accion, este stock es una gran compra a mediano plazo. Pienso que con la estupidez de Trichet de no bajar ls tasas europeas (o mejor dicho alemanes) Mantendra al euro fuerte y eso es malisimo para la economia europeas que estan golpeadas por este hecho (el euro fuerte es malo para europa, ya que le quita enorme competitividad mundial). Asi que DBA es uno de mis stocks estrellas. Y aqui el grafico.
[Read More]
Resultados del petroleo
[Read More]
Darling International
[Read More]
XOM con potencial.
ver adentro la Tabla.
Ahora miren las opciones de XOM, aqui vemos que las Opciones de XOM con un precio strike de 95 dolares, estan costando solo 0.90 centavos, osea, con $900 dolares ustedes puede comprar 10 opciones Calls con vencimiento el ultimo viernes de mayo Y esos $880 seran su unico riesgo, No perdera mas de ahi no importa lo que pase Y puede ejecutarlas cuando desee.
[Read More]